El primer Teniente Alcalde y concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Tías, Andrés Manuel Fernández Pérez, manifiesta que “debemos gestionar mejor nuestro municipio a través de la digitalización”
“Por los datos que tenemos, pensamos que en el verano aumentarán las visitas de turistas a nuestro municipio y a la isla de Lanzarote”
“En la agricultura nuestro municipio fue pionero, siendo el único motor económico que teníamos antes del turismo y ahora queremos revalorizarlo”
“El visitante quiere saber a través de su teléfono móvil qué es lo que puede hacer estando de vacaciones en nuestro municipio y eso es lo que tenemos que ofrecerle”
“La restauración ha dado un salto de calidad en los últimos años, lo que complementamos con el ocio, el deporte y nuestras magníficas playas”
“Estamos muy contentos de pertenecer a Asociación de Municipios Turísticos de Canarias”
Andrés Manuel ‘Mame’ Fernández Pérez asegura sentirse optimista de cara a la recuperación del sector turístico, tanto en la temporada de verano como en la de invierno, y pronostica cifras de afluencia a la isla de Lanzarote y al municipio de Tías similares a las del año 2019. Además, asegura que el grupo de gobierno del municipio conejero trabaja en varios proyectos destacados como son la recuperación del sector de la agricultura, la digitalización, la modernización de los establecimientos hoteleros, los planes de dinamización complementarios a la oferta turística o la accesibilidad.
Por otra parte, el concejal valora la pertenencia de Tías a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, lo que ha supuesto, entre otros beneficios, «tener hilo directo con el Gobierno de Canarias y con el Ministerio de Turismo».
¿Qué perspectivas manejan en Tías de cara al verano y a la próxima temporada de invierno? ¿Son optimistas o moderadamente optimistas?
“Somos optimistas. Hay que tener en cuenta que el ritmo de vacunación va bien. Ya tenemos más gente vacunada que contagiada. Por los datos que tenemos, pensamos que en el verano aumentarán las visitas de turistas al municipio y a la isla de Lanzarote. Y, por tanto, creemos que vamos a estar en cifras más o menos iguales a las del año 2019, con un 50% de ocupación. Esperamos que en la temporada de invierno, que se inaugura en noviembre, podamos alcanzar cifras iguales a las del año 2019. Por tanto, tenemos que ser optimistas. Desde que nos den seguridad las vacunas, van a volver a visitarnos con gusto”.
Lleva usted otras áreas además de Turismo y Playas. Entiendo que buscará cuestiones comunes. ¿Cuéntenos cómo es su día a día en esa labor de coordinación de tareas para generar sinergias?
“A parte de ser concejal de Turismo y Playas, tengo el honor de ser el primer Teniente Alcalde de este municipio de Tías y además llevo otras áreas de gobierno como son las Vías Públicas, Jardines y Parques Infantiles. En este sentido, el grupo de gobierno está bastante cohesionado. Nos necesitamos unos y otros para que el municipio esté bonito, limpio y sea agradable para los residentes y para lo que nos visitan. Además de todo esto también llevo Agricultura, una materia en el que tenemos que poner más énfasis. Nuestro municipio fue pionero en el desarrollo de la agricultura en Lanzarote, que era el único motor económico antes del turismo y, por tanto, queremos revalorizarla. En parte ya lo estamos haciendo con los huertos ecológicos en el Albergue de Tegoyo, donde muchas familias están trabajando en terrenos cedidos para conseguir ese producto que necesitamos aquí, ya que estamos aspirando a los de kilómetro cero. Para ello tenemos que contar con el Cabildo de Lanzarote, porque nosotros como ayuntamiento no tenemos competencias directas en agricultura. Sí el Cabildo, al que nos hemos ofrecido para que Tías sea sede de la agricultura ecológica insular. Nos ponemos a ello para que, de una vez por todas, nos fijemos en ese motor económico que antaño nos dio de comer a todos y no aspirar solo al turismo, al que tenemos que seguir aspirando, pero al tiempo diversificando la economía”.
Tías en general y Puerto del Carmen en particular cuenta con experiencia como destino turístico. Han trabajado ustedes mucho en modernizarse. ¿Están satisfechos? ¿Queda camino aún por recorrer en este sentido?
“Queda camino. En este grupo de gobierno, nada más empezar el mandato, nos pusimos manos a obra para sacar adelante el tercer Plan de Modernización, que está en vías de aprobación definitiva por parte del Gobierno de Canarias. Se han adherido a esa posibilidad de rehabilitar establecimientos turísticos medio centenar de empresas, entre ellas apartamentos que quieren pasar de una o dos llaves a tres o cuatro estrellas, aspirando por tanto a más calidad. Por otra parte, tenemos que empezar a tramitar el tema del turismo inteligente de modo que, a través de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, hay un proyecto en este sentido al que nos hemos adherido. Y ese es el futuro. El visitante quiere saber, a través de su teléfono móvil, qué es lo que puede hacer estando de vacaciones en nuestro municipio, y eso es lo que tenemos que ofrecerle. Tenemos que gestionar mejor nuestro municipio a través de la digitalización. A parte de las reformas turísticas en los establecimientos, también tenemos que ir a lo tecnológico”.
Ya desde hace tiempo se venía hablando de diversificar la oferta, pero a partir de hora parece que los destinos para distinguirse se esforzarán aún más en ello. Tías tiene la Casa José Saramago, bodegas, gastronomía en general… ¿Van a reforzar esta oferta? ¿Qué hoja de ruta van a seguir?
“A parte de Casa José Saramago, que tiene muchas visitas, contamos con nuestras magníficas bodegas, que se han modernizado enormemente. La restauración ha dado un salto de calidad muy grande en los últimos años, lo que complementamos con el ocio, el deporte y nuestras magníficas playas. A parte de esto, recientemente hemos presentado un Plan de Dinamización, para esa oferta complementaria que tiene que acompañar a los establecimientos turísticos. En este tema tenemos un importante trabajo que hacer. Hemos informado a muchas empresas que quieren acogerse a esa renovación de innovación, de sostenibilidad, de calidad y de ofrecer ese mejor servicio que está demandando hoy el visitante. En este sentido, ya tenemos tres empresas, que han servido de piloto para que las demás vean como se pueden modernizar”.
Todo hace indicar que, a medida que se vaya reactivando el turismo, el Brexit volverá a ocupar un lugar central en las preocupaciones del sector. ¿Cómo se preparan en un municipio como Tías para una posible disminución de visitantes británicos? Lo pregunto desde el punto de vista de aquellos de corta estancia como aquellos otros de larga estancia.
“Canarias en general y Lanzarote en particular tiene una buena relación con el Reino Unido. En el municipio de Tías tenemos una dependencia del turismo inglés que está por encima del 60% de nuestros visitantes y estamos muy contentos de esta buena relación. No estamos constatando mayores problemas a raíz del Brexit. El turista que viene de vacaciones solo necesita el pasaporte para estancias cortas y el que viene más allá de seis meses o tiene fijada su residencia en Lanzarote tampoco necesita nada especial. Lo hemos constatado a través de una reunión que tuvimos con el Consulado de Reino Unido en el Ayuntamiento. Por lo tanto, no esperamos disminución de este turismo a causa del Brexit”.
¿En qué otros proyectos importantes para el municipio están trabajando?
“Tenemos que hacer un trabajo importante en material de accesibilidad. Debemos ponernos en la piel de las personas que no tienen las mismas capacidades que la mayoría. Los que tienen capacidades diferentes también merecen disfrutar de nuestro entorno y de nuestro municipio. A través del Plan de Modernización, un empresario privado quiere hacer un complejo turístico destinado a esas personas con capacidades diferentes y estamos trabajando en ello. Queremos eliminar todas las barreras que hay en los edificios y vías públicas. Debemos incluir en ese Plan de Modernización que los edificios sean adaptados a esas personas que tienen capacidades diferentes”.
¿Cuál es su valoración sobre la pertenencia del Ayuntamiento de Tías a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias?
“El Municipio de Tías ha querido adherirse a la familia de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, a la que actualmente pertenecemos 13 ayuntamientos. Ante una llamada que recibimos de su actual presidente, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, inmediatamente dijimos que sí porque esto nos conviene a todos los municipios turísticos que tenemos una gran cantidad de servicios que ofrecer y, por lo tanto, necesitamos recursos, no solo locales, sino también de otras administraciones. Pertenecer a esta asociación ha supuesto tener hilo directo con el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, y con el Ministerio de Turismo. Estamos muy contentos de pertenecer a esta familia en la que casi todos tenemos los mismos problemas y las mismas soluciones. Por eso tenemos que ir todos de la mano”.